Hace unos meses, en el post Consejos para conseguir un dormitorio relajante, os comentamos que la aromaterapia es una de las cosas que nos puede ayudar a dormir mejor.
Pues bien, hoy vamos a profundizar más en este tema viendo cuáles son los aromas más indicados para utilizar en el dormitorio según nuestras necesidades:
Aromas y aceites esenciales que nos ayudan a descansar
Lavanda: Es una de las plantas que tiene mayores propiedades relajantes sobre nuestro sistema nervioso.
Mandarina: Es ideal para personas que sufren insomnio puntual o para niños hiperactivos.
Manzanilla y Sándalo: Ambas plantas son aconsejables para personas hipersensibles que sufren de estrés y ansiedad.
Valeriana: Sus propiedades sedantes son conocidas popularmente y es que ayudan a que el sueño se prolongue.
Mejorana: Entre sus beneficios encontramos la reducción de la presión arterial y la eliminación del estrés. Además es recomendable olerlo si se está resfriado, ya que despeja las fosas nasales.
Cedro: Relaja el sistema motor, por lo que es ideal para personas que se mueven mucho por las noches.
Azahar: Es un relajante recomendado para todo tipo de personas, ya que aporta sensación de bienestar y relax en el ambiente.
Hierbaluisa: La hierbaluisa ataca la hiperexcitación, la angustia, la ansiedad o la depresión, por lo cual la recomendamos sólo para personas que sufran este tipo de problemas.
Petitgrain mandarino o Azahar mandarino: Es un potente relajante muscular e hipnótico, por lo que no podemos abusar de él.

Todos estos aceites esenciales puede utilizarse de almenos tres maneras:
- Utilizando un difusor que reparta el aroma por la estancia. 15-20 gotas de aceite esencia suelen ser suficientes.
- Diluyendo 2 gotas de aceite esencial y realizando un masaje sobre la piel.
- Oliendo el aceite esencial.
En Dormitum encontrarás el Kit Bedding Sense, que incluye un difusor, una vela aromática y un spray de fragancia para rociar la almohada con nuestro aroma favorito.
Leave A Comment